jueves, 24 de noviembre de 2016

ÓRGANOS QUE CONTROLAN Y SUPERVISAN LO QUE SE MUESTRA EN PUBLICIDAD

-La European Advertising Standards Alliance (EASA), organismo europeo de autorregulación publicitaria que fomenta la publicidad responsable a través de buenas prácticas de autorregulación.

PUBLICIDAD SUBLIMINAL

La publicidad subliminal incita a las personas que ven el anuncio a comprar el producto. Consiste en un mensaje audiovisual (compuesto por imágenes y sonidos) que se emite por debajo del umbral de percepción conscienteLa publicidad subliminal se caracteriza por llevar mensajes ocultos a través de diferentes formas que a simple vista pueden llegar a ser percibidos. Cabe agregar que este tipo de publicidad nación en el año 1957 a manos de james Vicary, un publicista estadounidense que fue culpable de un aumento en ventas de la coca cola  justo por este tipo de comunicados.

PUBLICIDAD DESLEAL


La publicidad desleal es cuando debido a su contenido y/o presentación provoca una denigración o menosprecio hacia otras marcas tanto directo como indirecto de una persona, empresa, o de sus productos y actividades.Aquí tenemos un ejemplo:

PUBLICIDAD ENGAÑOSA

-La publicidad engañosa es aquella que por su contenido puede llevar a un malentendido o engaño a los clientes hacia los que va dirigida. Su finalidad es engañar al destinatario. Quien observa la publicidad engañosa se creará una idea respecto al producto o servicio que no coincide con la realidad. Esto conlleva a que el individuo se gaste su dinero en algo que tiene características diferentes a las que el vio en el anuncio publicitario.
Resultado de imagen de publicidad engañosa
foto de http://alfatecsistemas.es/algunos-casos-de-la-publicidad-enganosa/

miércoles, 2 de noviembre de 2016

UNA CONSTRUCCIÓN EMBLEMÁTICA DE UN INGENIERO ESPAÑOL

LA SAGRADA FAMILIA, BARCELONA
Antonio Gaudí i cornet fue el que concebió la sagrada familia de Barcelona a partir de la religión de las catedrales góticas y bizantinas. Él lo que pretendía expresar a través de esta obra eran las creencias cristianas y comunicar el mensaje evangélico.
foto de la sagrada familia, Barcelona

EL CAMBIO DE HORA

La hora se adelanta y atrasa cada primavera y otoño respectivamente. Esta medida la llevan a cabo 70 países de todo el mundo, menos Japón que es el único país que no se a adaptado todavía a esta normativa.
El cambio horario tiene como fin reducir el consumo global de energía haciendo que las jornadas laborales empiecen cuando haya luz.
El primer cambio se hizo en la primera guerra mundial cuando algunos países la pusieron para ahorrar combustible.
En España se cambia la hora desde 1974. El cambio horario, según los expertos puede provocar  transtornos  en el sueño de los niños y ancianos, que se supera a los 2 o 3 días.